Más allá de triunfos y de derrotas, este 2017 será especialmente recordado por la despedida de clubes y deportistas que dejan un vacío importante en el deporte de Los Alcores.
El primero en retirarse fue el CD Atlético Viso, que continúa su caminar como club de cantera, pero que dejaba de contar en este 2017 con su equipo sénior tras seis temporadas compitiendo a nivel federado. Para el recuerdo, el ascenso conseguido en mayo de 2012 a la extinta Primera Provincial, con José Juan Guerrera y José Antonio Sánchez en el banquillo y con jugadores como Alberto Vega, Paco, Nero, ‘Sapito’, ‘Kemao’, Jesús ‘Folla’ o los hermanos Cadenas, entre otros.
Y en verano se consumía lo que venía siendo la crónica de una muerte anunciada. La AD Carmona ponía fin a 58 años de historia al cursar su baja de la RFAF después de un tiempo plagado de incertidumbre, alguna dimisión y problemas económicos. La llama se mantiene viva, al menos, con su equipo juvenil, del que se espera renazca la entidad carmonense en un futuro próximo. Encima, La Barrera consumaba su descenso a Segunda Andaluza. En verano se asentaron las bases del nuevo proyecto, con relevo en la presidencia y con un lavado de cara que ha hecho que la familia barrerista vuelva a recuperar la sonrisa. El UP Viso consiguió con brillantez su objetivo de la permanencia en División de Honor, terminando el año con Javi Rojas en el banquillo tras la dimisión presentada por Eusebio Navarro. Y en el CD Mairena, que no es poco, por fin ya sólo se habla de fútbol. El equipo vuelve a ser protagonista de la otrora Preferente.
Fuera del fútbol también dejó el 2017 la desaparición del primer equipo del CB Los Alcores. Cuatro temporadas duró una aventura que tuvo su momento culmen en el ascenso a la máxima categoría provincial que se consiguió en la Final Four de Fuentes, un año después de la que se celebró en El Viso y que dejó al conjunto alcoreño sin el ascenso por una sola canasta. La entidad continúa su trabajo hoy día con las escuelas deportivas. El deporte de la canasta también despidió en este curso a José Antonio Jiménez ‘Porri’, que tras veinte años compitiendo en EBA, decidió dejarlo con una guinda a su carrera deportiva: el ascenso con el CB Morón a LEB Plata. Todo un gigante en este deporte y como persona.
Pero el 2017 también ha dejado grandes logros que han tenido sus respectivos reconocimientos. Juan Luis Acosta, por ejemplo, recibió la medalla de bronce al mérito deportivo y María Jiménez fue nombrada como deportista del año en Mairena. Hasta la localidad mairenera llegó Eva Calvo, subcampeona olímpica en taekwondo. En este sentido, el TKD Mairena disfrutó de un 2017 con claro acento internacional, pero sin perder la esencia de lo más cercano: cinco Supercopas de Andalucía consecutivas van ya. Javier Chacón, sobre el agua, tiene cada vez más cerca su objetivo de estar en Tokio 2020 y recientemente, en MMA, artes marciales mixtas, Germán García conquistaba China, toda una cuna de este deporte. También en boxeo ha sido un año brillante a nivel nacional.
Y en atletismo, Carmen Gutiérrez se coló en el Top 5 de maratonianas españolas en la pasada edición del Maratón de Sevilla. Luego, como de costumbre, venció en la Nocturna y Bastilippo, además de la Campuzano. Y Guillermo Roldán sigue dejando el listón cada vez más alto, estando ya al asecho de los mejores saltadores nacionales. Y hasta Mairena, para participar en las Jornadas del CAMAGC, vino Kevin López. En balonmano, la cantera azulina sigue siendo una de las punteras de la provincia, dejándose ver con asiduidad a nivel autonómico. Y en pádel, el club de Los Alcores retomó su liga en solitario y Victoria Iglesias acaba el año casi colándose en la final del Másters World Pádel Tour. Y más que dejó este 2017 para el deporte alcoreño dado el buen estado de salud que atraviesa. Para 2018, más y mejor.