Queda todavía el partido de Pilas, en el que ya no estará en juego el ascenso pero sí el campeonato. Pero el objetivo principal ya se ha conseguido y La Barrera CF sube de categoría con récord de puntos (77) en esta Segunda Andaluza desde la reestructuración de categorías. Las diez claves que han hecho posible este logro son los siguientes:
- DOMINGO CARO: cuando Andrés Castellano ‘Rarra’ decidió no seguir al final de la temporada anterior aconsejó a la directiva barrerista que en su lugar llegara Domingo Caro. Se le hizo caso y el tiempo le ha acabado dando razón, aunque era una apuesta más que segura si se tiene en cuenta la trayectoria del técnico alcalareño, que ya logró ascender a la Estrella y consiguió resultados notorios en equipos como Cerro y UD Morón.
- EL GRUPO: se caracteriza La Barrera por ser una familia dentro y fuera de los terrenos de juego pero el grupo humano que se ha confeccionado para esta temporada “no se ha visto nunca”, han llegado a repetir varios jugadores y también miembros del cuerpo técnico. Y todo después del vacío que dejaron jugadores veteranos como Miguel Peña.
- LA DIRECTIVA: trabajo, trabajo y trabajo. Es el secreto. Ni en las buenas ni en las malas se cambia la filosofía. Da igual que el presidente sea uno u otro. Se rema en la misma dirección y se corrigen posibles errores de una temporada a otra. Un grupo que tenía esa espina del descenso hace dos temporadas y que queda saldado con este regreso a la otrora Preferente.
- ADRI MUÑOZ: el fútbol es gol y si se tiene pues será sinónimo de muchos puntos durante una temporada. Cierto es que en la primera parte del curso sólo anotó 7 tantos, aunque aportaba al juego mucho más que goles, pero Adri Muñoz fue fichado para marcar. Y es lo que ha hecho, una y otra vez, durante la segunda vuelta, con 17 goles en este trayecto.
- ANTOÑITO: La Barrera ha tenido un goleador que además ha estado complementado para la ocasión por Antoñito, quien suma 11 tantos. Antoñito y Adri se han asociado en el terreno de juego de tal manera que parece que llevaban toda la vida jugando juntos.
- GAMBOA: pero tan importante es marcar goles como no encajar. La Barrera presenta, en números, la segunda mejor defensa de la categoría. Tras los quebraderos de cabeza de años atrás, se ha conseguido encontrar a dos porteros que han respondido por igual y liderando la zaga, Sergio Gamboa. Treinta partidos y tres goles, uno de ellos, tan vistoso como determinante al dar el triunfo in extremis ante el Aznalcóllar.
- GÓMEZ: es el arquitecto de La Barrrera en el terreno de juego. En verano estuvo cerca de fichar por la UP Viso. No lo hizo para bien de la familia barrerista, que ha disfrutado no solo de su juego, también de sus grandes goles a balón parado. Ha dado muchos puntos así.
- LA SEGUNDA VUELTA: lo ha dicho más de una vez Domingo Caro. “Soy entrenador de segundas vueltas”. Pero una cosa es que el final de liga sea más positivo que el principio y otra bien distinta es la segunda vuelta que se ha marcado el equipo. Cuando más cuesta conseguir puntos, La Barrera lo ha ganado todo salvo el partido en Espartinas, que lo empató. Mejor dicho, le empataron sobre la bocina. Una trayectoria sin precedentes en el club y posiblemente irrepetible.
- LA RINCONADA: pero el punto de inflexión fue el triunfo que consiguió La Barrera en el Leonardo Ramos ante el que entonces era líder de la categoría, la UD Rinconada. No solo fue el ganar, sino la manera en la que ganó ese partido el equipo de Domingo Caro. Fue un golpe autoritario a esa línea ascendente que ya había iniciado el equipo tras el parón de Navidad.
- LA AFICIÓN: evidentemente cuando se gana un partido tras otro la gente se engancha. Cuando se pierde pasa al contrario, pero la afición ha respondido no solo en el Jozabed Sánchez. Fuera de casa se han vivido momentos muy emotivos, como en La Rinconada o en el campo de la AD Mosqueo, con un centenar de aficionados acompañando al equipo.