UP Viso: ser líder a falta de 10 jornadas es sinónimo de ascenso

Alberto Quesada celebra su gol ante la AD San José. Imagen: Carlos Carrión.

Llegar líder con diez partidos para que acabe la temporada es sinónimo de ascenso en División de Honor. En las dos temporadas anteriores, el primer clasificado en la jornada 24 lo fue también a final de liga. En el curso 2016-17, el filial del Cádiz mandaba con 52 puntos y en el ejercicio anterior, el Xerez Deportivo lideraba la tabla a estas alturas con 53 puntos, Ambos acabaron como campeones de liga.

Este UP Viso llega como el peor líder (en puntos) de las tres temporadas que suma la División de Honor pero, en parte, porque, a diferencia de años anteriores, no hay ese equipo desmarcado del resto. La puntuación del equipo de Javi Rojas sí que cuadra con la suma, la liga pasada, de Conil y Coria, que ocupaban la segunda y tercera plaza, respectivamente, en la jornada 24, ambos con 47 puntos, uno más que el actual UP Viso. Y los dos subieron a Tercera. En la primera de las temporadas, esas dos plazas eran para Puente Genil y Pozoblanco, con 42 puntos cada uno.

Por otra parte, y pese a la victoria final ante la AD San José (5-3), sí que el conjunto cañamero ha conseguido algo que ningún otro equipo había sido capaz de hacer en el San Sebastián desde 2014. El último, de hecho, fue la UD Pilas, que en la jornada sexta del curso 2014-15 se impuso por 1-3 en feudo visueño. Aquel UP Viso competía en Segunda Andaluza y en el banquillo se sentaba Ángel Gómez. Casi cuatro años y medio después, otro equipo le hace tres goles en su campo al conjunto visueño.