El fútbol no profesional sigue adelante pero con el aval de los poderes públicos

Lozano, presidente de la RFAF, junto a Rubiales, su homólogo en la Española. Imagen: RFEF

Todo el fútbol no profesional estaba muy pendiente a la reunión que en la mañana de este lunes ha mantenido la Federación Española de Fútbol (RFEF) con las federaciones territoriales para abordar una temporada, la 20-21, marcada también por la pandemia.

En este sentido, el organismo que preside Luis Rubiales ha querido salir al paso de los rumores que han circulado durante el fin de semana y en un comunicado ha asegurado que es “falso” que la RFEF haya propuesto retrasar el inicio de las competiciones a enero de 2021 o más adelante. Es más, la intención es la de dar la bienvenida al curso cuanto antes y en las fechas que ya se manejaban (finales de septiembre y principios de octubre).

Lo que se ha pretendido con este encuentro, se añade, es poder comenzar el curso con “las máximas garantías” y aboga, junto al resto de federaciones, por un ‘Plan Transversal’ avalado por los poderes públicos que “ofrezca esa garantía sanitaria y jurídica” para los jugadores y el resto de actores en el fútbol no profesional.

En este sentido, será cada federación territorial la que concrete “con las autoridades deportivas y sanitarias” de su comunidad autónoma “los requisitos esenciales y mínimos” para poder empezar “cuanto antes” las competiciones. Es decir, en el momento que las autoridades autonómicas de Andalucía lo autoricen, la temporada abrirá su telón en el fútbol no profesional andaluz.